
Los 5 beneficios que puede aportar la IA de ENAIA a una pequeña empresa
5 beneficios
qué puede aportar el aprendizaje automático de ENAIA
a una pequeña empresa
¿Es la Inteligencia Artificial de ENAIA una herramienta aplicable a una pequeña empresa?
Los empresarios y propietarios de pequeñas empresas pueden pensar en la IA como una herramienta solo al alcance de grandes empresas con elevados presupuestos, pero nada más lejos de la realidad. ENAIA puede ayudar a empresas de todos los tamaños a eliminar tareas repetitivas que consumen mucho tiempo de sus empleados y puede ayudar a pronosticar compras futuras, como lo hacen las grandes empresas, entre otras muchas valiosas tareas, sin costes elevados y con una sencilla implementación.

La Inteligencia Artificial y su aplicación en múltiples sectores avanza a un ritmo vertiginoso dadas las infinitas oportunidades que brinda a empresas de todo tipo y tamaño.

Empresas de distintos tamaños y sectores realizan tareas diariamente que no aportan ningún valor pero que, sin embargo, suponen una gran inversión en tiempo y, en consecuencia, en costes.
Las organizaciones son cada vez más conscientes de la necesidad de repensar sus procesos para optimizar al máximo sus recursos humanos y materiales.
En nuestro día a día, nos encontramos negocios con problemas muy diferentes para los que la solución es la misma: la implantación de Inteligencia Artificial en sus procesos.
En esta ocasión nos centramos en los 5 beneficios más importantes que puede obtener una pequeña empresa trabajando con ENAIA:
Evalúa y categoriza los clientes potenciales
El aprendizaje automático puede ayudar a las pequeñas empresas a identificar mejor a los clientes potenciales y brindarles información crucial de cara a impactarles de manera efectiva y obtener mejores resultados.
Identificar producto de éxito en la fase de desarrollo
ML puede ayudar a automatizar el proceso de desarrollo de productos. Mediante el uso de la inteligencia artificial se puede predecir qué productos tienen probabilidades de éxito y de este modo los empresarios pueden ahorrar tiempo y dinero liberando recursos para acciones o productos más viables.
Analiza los datos
Muchos emprendedores y pequeñas empresas no tienen suficiente presupuesto como para poder trabajar con un analista de datos. En este sentido, el aprendizaje automático es una forma perfecta de cubrir la base de análisis sin el coste de la implementación de un analista en el equipo.
Elimina las tareas repetitivas
Las pequeñas empresas deben buscar tecnologías AI/ML como ENAIA para ayudar a los empleados a eliminar las tareas diarias que consumen mucho tiempo y así puedan concentrarse en el trabajo de mayor nivel. Además de ganar tiempo, aumentará la motivación de los empleados.
Identifica patrones de compra y ayuda a entender el comportamiento del consumidor
Esta tecnología les permite comprender mejor las necesidades de sus clientes, identificar patrones de compra y cualquier cambio que deba realizarse para que el producto/servicio que ofrece su empresa se adapte a las necesidades del mercado. Basándose en el análisis de esos comportamientos, les permite hacer una predicción de las compras a corto plazo, reduciendo costes de almacenaje y en la cadena de suministros.
La Inteligencia Artificial es una revolución. Aprovéchala para optimizar tu empresa independientemente de cuál sea tu sector o dimensión y mejora los procesos con ENAIA nuestra IA autónoma, Multimodal y en constante aprendizaje, sin grandes inversiones, de forma sencilla y sin necesidad de conocimientos de programación ni de IA.
